domingo, 3 de mayo de 2015

Definición

Nos disponemos a saber algo más del cómic, empezaremos por su definición y para ello nos quedaremos con las de diversos autores, estas son:
  • Definición de la Real Academia Española
    • " Serie o secuencia de viñetas con desarrollo narrativo"
  • Según Javier Coma
    • "Narrativa mediante secuencia de imágenes dibujadas" (Coma, 1979, pp. 9)
  • Según Umberto Eco
    • "La historieta es un producto cultural, ordenado desde arriba, y funciona según toda mecánica de la persuasión oculta, presuponiendo en el receptor una postura de evasión que estimula de inmediato las veleidades paternalistas de los organizadores. "...". Así, los cómics, en su mayoría refleja la implícita pedagogía de un sistema y funcionan como refuerzo de los mitos y valores vigentes"  (Eco, 1973, pp. 299)
  • Según Elisabeth K. Baur
    • "Es una forma narrativa cuya estructura no consta solo de un sistema, sino de dos: lenguaje e imagen" (Baur, 1978, pp. 23)
  • Según M.V. Manacorda de Rosetti
    • "Una historieta es una secuencia narrativa formada por viñetas o cuadros dentro de los cuales pueden integrarse textos lingüísticos o algunos signos que representan expresiones fonéticas (Boom, crash, bang, etc.)"  (Manacorda de Rosetti, 1976 pp. 23)


No hay comentarios:

Publicar un comentario